lunes, 23 de marzo de 2020

Cuando era jovencita era muy idealista, bueno en realidad ahora también lo soy pero no tan intensamente y pensaba, por lo tanto, que las personas eran buenas por naturaleza. Después con los años, me di cuenta que las personas son fruto de lo que viven desde que nacen, de sus circunstancias,de sus vivencias con otras personas,de su capacidad de empatía(desarrollada y genética) de su resiliencia, y también me di cuenta de que las personas no son son, en general, ni buenas ni malas. No hablo de psicópatas ni pedófilos. Si no de las personas corrientes. Las personas que consideramos buenas hacen cosas malas y vicerversa.
Esta cuarentena me está haciendo pensar mucho, me hace pensar en la de curro psicológico que llevo hecho para llevar el encierro mejor que mucha gente sin tarita; me hace pensar en que saca lo peor de muchas personas pero también lo mejor: gente que hace la compra a los mayores de los bloques, gente que nos ameniza las tardes, señoras de 84 años que, altruistamente hace mascarillas, médicos jubilados que se reincorporan para ayudar, médicos que duermen en hoteles para no ir a sus casas y contagiar, gente comprometida, señor que perdona el alquiler a su inquilina porque entiende que este mes es muy duro...una familia increible, videollamadas, mi marido, mi niña, mi Sanchi...
Sé que también hay mucha gente muy hija de puta pero, como siempre prefiero quedarme con lo bueno....

jueves, 19 de marzo de 2020

DEL SEXTO DÍA Y COMUNIDAD

Los días van pesando, los cuellos van doliendo y los codos se dañan a pesar de los ejercicios; las ciáticas de los maridos van pinzándose. Y sólo estamos en el sexto día... Cuando esto acabe habré cumplido los 80 pero, salvo anoche, el ánimo no decae y es lo más importante. Después de los consabidos aplausos diarios, mis vecinos ponen sevillanas, canciones, nos deseamos buenas noches, bailamos y cantamos y eso, aunque parezca una bobada, anima a cualquiera y hace comunidad.

jueves, 12 de marzo de 2020

TRIFELIZ

Ayer estaba destinado a ser un día horrible.
En el mismo día de mi cumpleaños, en el que ya cumplía 39 años y que me hacía sentir anciana, tenía  que ir al psiquiatra. La misma psiquiatra que tres meses antes me había dicho que dejara mi trabajo y que no fuera tanto a terapia, que al remover mucho la caca huele mal. Con los puñeteros días anteriores que había dado a toda mi familia de nervios y angustias, pero sobre todo a mí misma.
Todo apuntaba a que iba a ser un día entre alegre y triste(trifeliz) porque desde las doce de la noche del día anterior hasta las diez de la noche de ayer me estaban felicitando amigos del alma, amigos, familia, compañeros, marido... y eso alegraba. Pero, a la vez, tenía que ver a Marisa.
Le pedí a mi mejor amigo que, después de dejara a Julia en el cole me dejara estar con él en su casa leyendo mientras el trabajaba. Y, como siempre, no dudó un momento"pues, claro"dijo. Me puso el desayuno y  mientras llegaba la hora cada vez me sentía peor... pero pensé "bueno, si me dan el alta pues no pasa nada, tarde temprano llegará; hay que irse preparando"
Pues cuál fue mi sorpresa que cuando me vio Marisa me dijo que me encontraba mucho mejor y más guapa, que estaba haciendo un gran trabajo y que era gratificante trabajar con personas como yo. Fui totalmente sincera: le dije que estaba mejor pero no totalmente bien, le hablé del ejercicio físico y psicológico que hacía a diario y para mi sorpresa DE NUEVO estuvo de acuerdo conmigo en que necesitaba un par de meses más para terminar mi trabajo, estar bien del todo, y no recaer.
Para mí lo mejor no es que me diera más tiempo, que está bien, si no que reconociese mi trabajo y todo lo que hacía para ponerme bien.
Ya sí, feliz y agotada, por la tarde llevé a mi polluelo a merendar y al parque de su cole con todos sus amigos y me sentí muy feliz. Mi amor me hizo más regalos además de la consabida cinta de andar, perfume, pulsera y pintalabios
 Pero sólo ELLA y yo sabemos lo que me dijo en mi felicitación de cumple la noche anterior, pero se cumplió. Parece que me conoce mejor que yo. Ella , mi hogar.

lunes, 9 de marzo de 2020

Los miedos. Miedo a ir a la psiquiatra el puñetero día de mi cumple y que me diga que no es suficiente, que a currar y que si vuelvo a caer  a joderme o a dejar mi curro. Miedo a enfermar, miedo al dolor. Miedo a no poder con mi ansiedad, a no encontrar más recursos que comer. Miedos a que no me entiendan, miedos a que me juzguen... miedo y anticipación. 
Bueno ya tengo gritar y pegar y a coger la pelotita y soltar ... son bastante potentes pero tengo miedo,  yo como siempre anticipando...
Dos días para ir  a la psiquiatra y estoy asustada... le diré la verdad, como siempre pero no sé cómo será su reacción...

jueves, 27 de febrero de 2020

momentos

La vida son momentos. Y la felicidad es la acumulación de momentos felices. Dos copazos con mi hermana Espe y mi amor después de  un mal rato  en el notario; que mi hermano diga que firma lo que queramos y que somos cuatros hermanos a los que no nos importa nada el dinero, y es verdad; la cara de Julia cuando le da la brisa mientras se columpia, ir con Rubén a comprar relajadamente y que me prepare la comida con todo su amor; los desayunos con Isra; los desayunos con Rocío; Julia cantando su canción preferida en el coche mientras a mi se me caen lágrimas de emoción. El pecho se llena de amor al oirla como por oleadas; jugar con los amigos de Julia cinco minutos antes de entrar y sentir felicidad plena.Ver cómo nos queremos los cuatro hermanos; leer sobre psicología o antropología; hacer temas para Rubén; mis momentos de soledad buscada; el restaurante indio con mis amigos; el perol con mis amigos en Córdoba.Un marroquí con Elena y Edu. Un amici miei con M Rosario García Galán y pier. Mis desayunos con Sara Maria Gonzalez Dominguez. Copas de vino en Málaga con buena compañía. Las guerras de pies con Rubén....

lunes, 17 de febrero de 2020

NUBES

Hace tiempo que no paso por aquí y eso no suele ser buena señal. Tengo que confesar que estoy pasando unos días regulares. 
Me he sentido sobrepasada con los alquileres de mis suegros, las llamadas cada diez minutos de Lorenzo y de Isa, la venta y compra de la casa de mi madre, las charlas con ella, me he desbordado. Como me dijo mi hermana Espe en una charla muy larga en la que hablamos de lo divino y lo humano "estás mejor pero no bien, si no no estarías de baja". Y es cierto. Es cierto que mi hermana no sólo me entiende si no que me anima a alejarme y hasta me hace la broma que necesito en ese momento. Somos las dos hermanas"taradas" y, curiosamente, somos las que mejor lo gestionamos todo.
Así, que me he desentendido un poco de todo para centrarme de nuevo en mí, en cuidarme, hacer ejercicio, llevar mi rutina de ordenador, jugar con Julia y todo lo que me hace estar tranquila y serena y feliz.
Es cierto que se va acercando la vuelta al curro y no estoy segura de estar preparada. Rubén y yo echamos números para ver si puedo pedir una reducción de jornada y cuidar más a Julia, las pesadillas no paran , las fantasías de tener dinero para poder irme y dedicarme a otras cosas no paran pero no son más que fantasías.
Lo que hay que hacer es trabajar: hacer el análisis de pensamiento, hacer el ejercicio de problema-búsqueda de solución-aplicación, hacer el ejercicio de exposición en imaginación, hacer ejercicio físico... Es tan curioso que cuando peor estás más cuesta hacer todas estas cosas como si el sofá te llamara y te atrapara y no pudieras moverte para hacer tus labores, psicológicas o físicas , y entonces, es cuando hay que sacar fuerzas de flaqueza, como hoy...
Así, que me he levantado triste pero he vestido a la nena y la he llevado al cole y he visto su felicidad en la cara cunado la brisa rozaba su rostro al columpiarse, y he llegado a casa y he recogido tres cosas; y me he puesto a hacer ejercicio y ahora aquí estoy con mi reto y mi exposición. Triste pero trabajando y quizá, sólo quizás, así mejore todo.

martes, 4 de febrero de 2020

LO MÁS IMPORTANTE

Bueno, pues pese a mis miedos y obsesiones me han dado la baja hasta el día 24 al menos. Qué mala noche, qué pesadillas y que presión en el pecho. Creo, que es evidente que vamos a tener que currar la exposición en imaginación también a la hora de ir al médico ya que me pongo cardiaca, muerta de miedo, miedo a que paren mi trabajo y mi progreso, miedo a que me dejen a medias...Lo bueno es que en el médico se puede trabajar la exposición en imaginación y en realidad. Ayyyy, cuánto trabajo. Pero merece la pena, no merecerá en futuro, ya la merece. Merece mi felicidad de ahora, mi bote de momentos felices, merece mi vida de ahora. Una vez me dijo mi madre que no era capaz de ser feliz teniéndolo todo. Se equivocaba. Lo tenía todo menos lo más importante, a mí.

lunes, 3 de febrero de 2020

MIEDO

He de confesar que he pasado miedo estos dos días atrás. 
Miedo de volver a la montaña rusa, miedo a volver a "ciclar", miedo a tener más dolor y mareo a causa de un viaje accidentado.Pero ha pasado. Estoy de nuevo estable, han sido un par de días malos que puede tener cualquier persona y eso me hace sentir bien. Sentir que estoy trabajando bien y que quiero y puedo. Que, a veces, aunque quieras no puedes.
Toca a seguir con la rutina de trabajo físico y trabajo psicológico, y también de trabajo intelectual que me hace sentir tan bien, toca seguir enamorándome cada día de mi niña, seguir en una etapa estupenda de mi matrimonio, seguir saliendo sola con mis amigos, y en grupo también. Toca ser feliz, básicamente.
No voy a negar que tengo miedo de ir mañana al médico de cabecera para la renovación de la baja. Porque darme el alta sería negligente, sería desastroso, ya que es socavar el trabajo de una persona que se encuentra en mitad del camino.
 Es cierto que tengo miedo, que se me han pasado fantasías por la cabeza del tipo, ojalá tuviera dinero para mandarlos a todos a tomar viento, o conseguir una media jornada que me permitiese conciliar, o ser millonaria y dedicarme a estudiar. Pero, evidentemente, son fantasías. 
La realidad es seguir con mi reto de escribir cada día más en el ordenador para prepararme a la vuelta, seguir con la exposición en imaginación exponiéndome a mis temores, seguir haciendo mis ejercicios físicos a diario para fortalecer el trapecio y los hombros, seguir trabajando en mi bote de la felicidad, seguir trabajando, en definitiva, para cuando salga de mi burbuja siga siendo feliz.
Porque si no es para ser felices para qué vivimos...

sábado, 1 de febrero de 2020

Me comprometo conmigo misma a no hacer nada que no quiera hacer por mucho amor con el que lo haga.  A no hacer cosas que no quiero por no discutir, por no meterme en líos. Al final, el amor a mí misma importa más.

viernes, 31 de enero de 2020

SERÁ

Será la menstruación aunque yo no suelo tener mucha sintomatología emocional en general; será que llevo un par de días tristona, todo el mundo tiene derecho a tenerlos pero me siento mal; será que llevo varios días sin ver a mi niña que me hace sonreir y emocionarme a cada momento; será que llevo varios días sin ver a mis amigos, esos con los que puedes hablar de todo sin máscaras, sin barreras, sin vergüenzas pero me siento triste; será que estoy durmiendo mal, poco y con pesadillas y, eso para mi parte emocional y  psicológica, es fundamental; será que el martes tengo renovación de la baja y no me encuentro preparada aún para que me manden al infierno; será que estoy empezando a tener responsabilidades que me causan angustia y que me hacen sentir que aún no me encuentro preparada; será que no esto comiendo como debiera; será que me siento una carga y pesada por depender , por llamarlo de alguna manera, de mis amigos y de Rubén. Depender a nivel emocional, teniendo la necesidad de verlos. Las personas tienen su vida y no pueden estar siempre atentos a mi ombligo. 
No sé si será algo o un poco de todo o será algo en concreto. No lo sé. 
Solo sé que estoy esforzándome mucho, quizá como nunca he hecho y que no puedo ni debo exigirme más. Y que en mi interior, aunque sea consciente de ello, me da miedo no conseguirlo. No acabar con el dolor y el mareo. 
En mi trabajo se está yendo la gente a expuertas, cansada, agotada y yo no quiero. Quiero conseguirlo. Porque, aunque hagan muchas cosas mal, está cerca de casa, del cole de Julia, pagan muy bien y tiene buen horario.... 
Mi sueño sería ser rica para poder dedicarme a estudiar historia, antropología, psicología general... ese ha sido mi sueño desde que tengo uso de razón y a veces me siento desperdiciada y atontada , como perdiendo masa gris y no aprovechando mi fuerte; pero todo eso es un sueño. Y de sueños no se vive... 
Còmo me sentía mientras le preparaba el tema de las oposiciones a Rubén, realizada, inteligente, con cerebro... así me gustarías sentir a diario... otro sueño. 
Soy consciente de que todo lo que escribo son estímulos y herramientas exteriores, salvo el de estudiar, y que debería tenerlos interiores.
Sólo espero que no sea más que un par de días tontos y que no volvamos a la montaña rusa. 
Sólo sé que tengo que seguir trabajando.

miércoles, 29 de enero de 2020

CAMINO AL ANDAR

Bueno, pues ayer tuve la prueba de fuego de que estar mejor no es estar bien. 
Pasé por una situación algo angustiosa que, aunque lo es para cualquier ser humano sano y equilibrado, mi reacción de angustia fue algo desproporcionada. Tan desproporcionada como la pizza que me comí de forma totalmente emocional sin ninguna consciencia. 
No voy a decir que estoy peor, no lo estoy, estoy muchísimo mejor que hace un par de meses pero aún me queda camino por andar. Camino para gestionar las situaciones de conflicto desde la calma o desde el enfado momentáneo pero no alargado en el tiempo. Camino para recoger responsabilidades sin que se agarre la angustia al pecho. Camino para salir de mi burbuja y enfrentarme poco a poco y con proporcionalidad a los avatares comunes de la vida diaria. Camino para tener la seguridad de que a nadie le doy el poder de turbarme o impornerme. Camino para soportar con mayor templanza la incertidumbre de las ventas de casas sin exigirme más de lo que soy capaz de hacer. Camino para no necesitar controlar, en definitiva...
Camino se hace camino al andar

martes, 28 de enero de 2020

LUCES Y SOMBRAS

Bueno, pues hoy tengo un mal día. Un día tristón, podemos decir...y no voy a negar que se me han pasado ideas y pensamientos negativos por la cabeza..."ya voy "ciclando" de nuevo, ya voy a peor, vaya mierda, no paro de tener pesadillas , lo cual no deja de ser cierto" peroooooooo acto seguido he pensado que todo el mundo tiene días tontos y tristones y que eso no iba a significar que yo dejara de currar. Así, que a seguir.
Pues he empezado a trabajarme y he empezado a mejorar. Ya no siento tanta tristeza ni tengo ese tipo de pensamientos tan negativos sobre mí misma ya que los he transformado en pensamientos más positivos.
Hay algo de inseguridad en mí que tengo que trabajar. 
Mi punto fuerte siempre ha sido el intelecto. Bueno, uno de mis puntos fuertes jaajajajajaja. Y más en concreto, todo lo relativo a las letras y a la lingüística. No en vano, mi matricula de honor en la facultad fue en lengua española, sintaxis sobre todo. Bueno, pues todo lo que no se usa se oxida. Y me doy cuenta de que con la vida que he estado llevando, por inercia estos años, se me ha oxidado el cerebro en muchos planos. Anoche, tuve un error tonto en mi materia preferida y me sentí absolutamente tonta e insegura. He tenido pesadillas, lo he pasado mal... Pero me he dicho"Rocío, si algo está oxidado también podemos engrasarlo, arreglarlo, "desoxidarlo." Pues nada, aquí me tenéis leyendo sobre una de mis pasiones, la lingüistica ,y la otra, la historia y la antropología.
Es cierto que llevo un par de días tensa, la venta de la casa de mis suegros me agarrotó ayer el cuello y tuve que esforzarme en relajarme, cené guarradas por esa misma incertidumbre y por la mierda de la flojera. Me reñiría y me diría"Rocío, tienes que planificarte y organizarte" . Pues no me da la gana. Todo el mundo tiene esos momentos. 
La renovación de la baja me tiene nerviosa. He mejorado tanto que puede parecer que estoy bien pero me quedan cosas que trabajar... vamos, que hay unas cuantas cosas que sé que pueden provocarme pesadillas y nervios.
Y no queda otra porque la vida es esto, luces y sombras

sábado, 25 de enero de 2020

Resultan tan tan gratificante saber que estás haciendo las cosas bien a nivel mental, emocional, físico y nutricional.... y saber que lo haces ahora porque puedes , porque estás mejor, porque mientras estabas mal lo intentabas, porque nunca dejaste de luchar, porque aunque estabas mal y eras infeliz seguías trabajando.
 Hace mucho que no puedo decir que me siento orgullosa de mí y que soy feliz...
Últimamente hablo mucho de felicidad pero es que hace mucho que no lo era... La pausa, el parón, me ha venido taaaannnn bien... Vuelvo a disfrutar de mi hija, a enamorarme de ella cada día. de Rubén, a disfrutar de cada momento, a contar chistes de cacas y pipís...
Además del curro que estoy haciendo hemos puesto en marcha el bote de la felicidad y ¡madre mía! , la de cosas que han salido en dos días.... ainssss ojalá mi trabajo de sus frutos y sea capaz de trasladar la felicidad de esta burbuja a la vida cuando me incorpore... bueno, de eso se trata esto....

jueves, 23 de enero de 2020

MOON RIVER

Ante un día como hoy antes me sentiría como en el final de los Puentes de Madison. Ahora me siento como en el final de Desayuno con Diamantes

martes, 21 de enero de 2020

RECUPERAR

Es increíble recordar, revivir y recuperar la felicidad y darse cuenta del tiempo que hace que una no lo era.
Es cierto que ahora mismo vivo en una burbuja y que después, a  la vuelta al trabajo, volveré a tener momentos de estrés o cansancio. Pero momentos.
Además, antes también tenía vacaciones y bajas y no era feliz...

viernes, 17 de enero de 2020

Bueno... aquí seguimos en la brecha. 
Haciendo todos los ejercicios del fisio a diario y esperando con muchas ganas mi cinta de andar. También me pongo cada día a escribir un rato, a practicar y entrenar el trabajo en ordenador para cuando llegue el momento de volver al curro. Estoy bien,muy bien pero llevo un par de días en los que estoy tristona por la tarde, y con mal humor. Imagino, que será normal, como le pasa a todo el mundo.
Pero mucho me temo que tenga que ver con la mini obsesión que tengo de que me van a dar el alta ya y aún no me encuentro preparada. Tan obsesión es que tengo hasta preparado lo que le diría a la médico, lo cual no es muy bueno.... sigo teniendo pesadillas con que soy una farsante que me aprovecho pero son más suaves. Me repito a mí misma que estar mejor no es estar bien y  así es. Llevos unos días contracturada y levemente triste. Aún así mi mejoría es visible en todos los aspectos. Con respecto a la ansiedad, a la comida, al ejercicio, a mi relación con Julia o con mi amor...me encuentro mucho más serena y llena de paz
Es cierto que fantaseo con ser millonaria y tener un trabajo a media jornada que me permita llevar a mi nena al cole y me deje estar mucho con ella y realizarme, por otro lado, a  mí misma emocional e intelectualmente. Pero creo, sinceramente, que éste es el sueño del noventa por ciento de la población jajajajajajajajajajaj
Vamos, que a seguir currando en mí 

miércoles, 15 de enero de 2020

DE COSAS VARIAS

He empezado a hacer la exposición en imaginación y la verdad es que cuesta más de lo que yo pensaba. Trabajo en casa, entreno para la vuelta, y cuando estoy relajada y debo trasladarme en imaginación a mi oficina, me envuelve la angustia casi automáticamente. Imagino que es cuestión, como casi todo de entrenar.
Vamos a ello

Ay, voy a empezar a hacer en Norte Salud terapia psciconutricional y estoy muy ilusionada, Siempre me han venido bien los grupos.

Mi marido me ha pedido que le haga para las oposiciones el tema del feminismo y el ecologismo. Un reto INTELECTUAl para mí. Se lo agradezco infinitamente y lo voy a hacer a pesar que mi primer pensamiento , como me ocurre mucho, ha sido: yo no creo que pueda.
El siguiente ha sido " no ni ná".

Llevo unos días con dolores de espalda y  no sé muy bien por qué. Pero aquí estoy haciendo ejercicios a tutiplén y confiando en que hago todo lo que puedo.

Ahhh, cierto cuanto mejor estoy, cuanta menos ansiedad y angustia tengo, mejor como. Es impresionante el cambio. Me encuentro muy orgullosa de mí

Y ya hay ciertas cosas que ya no me ahcen entrar en pánico. Cosas tipo despido. Pues no. Si pasase no sería el fin del mundo. Y digo más, si tuviera mis cuentas lo suficientemente saneadas pensaría en hacer otras cosas. Por ahora hay que vivir en la realidad. 

Sólo me queda por decir algo: estoy muy orgullosa de mí en todos los ámbitos

martes, 14 de enero de 2020

VOLVER

Volver a sentir felicidad al notar el sol en la cara mientras espero que Julia salga de clase
Felicidad al comer junto a ella en la misma mesa
Felicidad al sentir la brisa en la cara
Felicidad al volver a comer de forma saludable.
Felicidad de volver a sentir orgullo de mí
Felicidad al ver venir a mi amiga
Felicidad al tener cogida la mano de mi madre mientras comemos todos juntos.
Felicidad al coger a Rubén de la mano y dormir a su lado
Felicidad al conversar con Julia, sin prisas, sin angustias...
Felicidad al volver a hacer cosas desde la tranquidad.
Felicidad al volver a escribir y a leer

Volver a ser feliz.

domingo, 12 de enero de 2020

BAJA

Bendito botón de pausa, bendita baja y bendito el trabajo que hago a diario. Me he dado cuenta en este mes y medio que llevo de baja, trabajando en mí, que hacía mucho tiempo, si no años, en los que no era feliz.
NO hablo de estar contenta hablo de ser feliz a saber de sentir tranquilidad, serenidad, de sentirme completa, realizada y conforme conmigo misma. 
Esta terapia me ha servido para muchas cosas, para aprender a decir no, a no agradar a la gente, a pensar en mí  y saber lo que es el autocuidado, a saber lo importante que es una alimentación saludable, a entenderme a  mí misma, a analizarme... he aprendido muchas cosas. A pesar de esto, llevo más de un año triste, en una montaña rusa, con síntomas de ansiedad, depresivos, vamos un cuadro. 
Como siempre las causas de las cosas son múltiples: el ambiente de trabajo no el  trabajo en sí, la depresión post parto, muchas muertes muy cercanas, una biopsia que quedó en nada, el no haberme centrado en mi y mi independencia, crisis parejiles, que se tienen por muy sólida que sea una relación... vamos, muy multicausales.
Pues en este mes y medio de baja he empezado a ser feliz, a centrarme en mí, en mis amigos, en ser mucho más cariñosa con mi pareja, en disfrutar de mi hija, Y cómo. Estoy re descubriendo a una Julia nueva, pasamos muchos momentos juntas, jugamos muchísmo, tengo mucha más paciencia,estamos aún más unidas si cabe, la llevo a cole y la recojo, somos cómplices, se siente segura conmigo, y yo me siento menos culpable por todo y mejor madre.
Me empiezo a sentir más segura de mí, de mi intelecto, de mi forma de ser,estar y hacer, incluso de manera física que es algo que desde muy pequeña me ha traido por la calle de la amargura. Estoy haciendo mucho ejercicio físico y psicólógico y sí, me siento más feliz

jueves, 9 de enero de 2020

DE TERAPIAS Y TRABAJO

Hace unos días que me siento muy bien. Me estoy cuidando a nivel físico, con ejercicio y alimentación, y a nivel emocional con autocuidado y diferentes ejercicios propuestos por Joana. Siento mucha más seguridad en mí lo que me lleva a realizar actividades que me hacen sentir independiente y empoderada. Mis pobres amigos saben de qué hablo. 
Lo único que me hacía sentir angustia es la maldita culpa. Cómo no. Al sentirme mejor empezaba a sentir que estaba defraudando a alguien, a mí, sobre todo. Pero hoy me han recordados que estar mejor no es estar bien.
Tengo pesadillas con las SS, Marisa y Margarita, llamándome mentirosa y me despierto con sobresaltos. Sé que si ahora me incorporara a trabajar recaería en dos días. De hecho llevo un par de días mareada por exceso de ejercicio. Pero lo que me da terror,que me voy por las ramas, es volver a currar en su momento y recaer. 
Pues para eso hemos ideados un plan Joana y yo. No puedo asegurar no ponerme enferma cuando vuelva pero puedo currar en ello. 
Se trata de un ejercicio con dos partes unidas, Por un lado, el reto, consistente en ir entrenándome en el ordenador y la mesa muy poco a poco, en postura de trabajo. Y por otro lado , y a la vez, realizar un ejercicio de relajación seguido de una traslación en imaginación. (no se llama así pero se entiende). Es decir, cuando me sienta bien relajándome, primero me imaginaré en casa en mi espacio seguro para, seguidamente, trasladarme en imaginación al trabajo con esa sensación de bienestar. 
Se trata de reducir las connotaciones negativas del trabajo y añadirle positivas poco a poco. Todo esto ayuda en la parte emocional de mis mareos y  para lo meramente físico, pues seguiremos trabajando.

Cuando era jovencita era muy idealista, bueno en realidad ahora también lo soy pero no tan intensamente y pensaba, por lo tanto, que las pe...